![]() |
| San Juan Crisóstomo |
Hoy sábado, 13 de septiembre, celebramos a san Juan Crisóstomo. Este santo nació en Antioquía en el año 347. Fue muy elocuente desde niño. El famoso rector Libonio, su maestro, que veía en el joven a su sucesor, sintió mucho cuando aquel alumno prometedor prefirió la fe a la retórica. Exclamaba:
"¡Si los cristianos no me lo hubieran robado!.
Juan sintió la atracción por las palabras sagradas, y estudió con atención a san Pablo, así como toda la Biblia, con sus enseñanzas.
Se bautizó a los 23 años.
Después de haber vivido como eremita, en el silencio contemplativo, fue ordenado sacerdote, y empezó a hacerse conocido por sus sermones. Predicó el amor concreto a los más pobres.
Animado por la buena reputación de Juan, el emperador romano de Oriente, Arcadio, solicitó al Patriarca de Alejandría, Teófilo, que lo nombrara obispo de Constantinopla.
Como pastor, se dedicó a enseñar con celo y cuidado, con gran fidelidad . Se deshizo de bienes superfluos y atendió a las necesidades de los más desfavorecidos.
Exigió a los sacerdotes y a los monjes que vistieran con sencillez, y se preocupó grandemente por la formación catequética de los fieles.
Por su gran facilidad y la elocuencia de sus palabras, fue llamado "Boca de oro".
El Papa Benedicto XVI, en la audiencia general del día 26 de septiembre de 2007, le recordaba con estas palabras:
"Por su solicitud en favor de los pobres, san Juan fue llamado también "el limosnero". Como administrador atento logró crear instituciones caritativas muy apreciadas. Su espíritu emprendedor en los diferentes campos hizo que algunos lo vieran como un peligroso rival; sin embargo, como verdadero pastor, trató a todos de manera cordial y paterna. En particular, evidenció un profundo respeto a la mujer y dedicaba una atención especial al matrimonio y a la familia. Invitaba a los fieles a participar en la vida litúrgica, que hizo espléndida y atractiva con creatividad genial".
La firme actitud de san Juan Crisóstomo y su celo pastoral le causaron roces con gente influyente e incomprensiones entre los propios cristianos. Se hizo enemigo de algunos poderosos, pero también se ganó el cariño y el respeto del pueblo cristiano.
Vivió sus últimos días en el destierro y murió el 14 de septiembre del año 407. Sus últimas palabras fueron estas:
"Sea dada gloria a Dios por todo".
En el año 1568, san Pío V lo declaró doctor de la Iglesia, siendo uno de los cuatro doctores orientales. Más adelante, san Pío X lo nombró patrono de los predicadores.
Aprendamos de san Juan Crisóstomo su amor y fidelidad a la Verdad, aunque suponga el sufrimiento y rechazo; también su sencillez y su caridad para con los necesitados.
En el siguiente enlace podemos leer los gozos del santo.
https://algunsgoigs.blogspot.com/2021/09/goigs-sant-joan-crisostom-bisbe-i.html
A continuación podemos mirar la vida del santo.
https://www.youtube.com/watch?v=pYfXwj1GMTs
347, y

No hay comentarios:
Publicar un comentario