![]() |
San Roque |
Hoy sábado, 16 de agosto, celebramos a san Roque. Su nombre significa: "fuerte como roca". Según la tradición, nació en Montpellier hacia el año 1295. Era el hijo del gobernador de la ciudad, Jean Roch de la Croix. Quedó huérfano a los 20 años, y entonces decidió vender todas sus posesiones y repartir el dinero a los pobres.
Peregrinó a Roma con la intención de visitar los lugares santos. En esta época se desató una epidemia de peste que provocó gran mortandad en toda Europa. Roque recorrió Italia y se dedicó a curar y atender a todos los enfermos de peste.
La tradición popular decía que curaba a muchos enfermos con solo hacer sobre ellos la señal de la cruz. A los que morían, él mismo les hacía la sepultura, pues nadie más se atrevía a acercarse a los cadáveres por el mido a contagiarse de la peste.
Contrajo la enfermedad, y su cuerpo quedó lleno de manchas negras y úlceras. Como no quería ser una carga para nadie, se arrastró hacia las afueras de la ciudad para morir solo y se refugió en un bosque; allí nació un aljibe de agua que le calmaba la sed.
Poco después, un perro llegó con un pan y se lo dio a Roque para alimentarlo; esto ocurrió varios días, pues el perro sacaba el pan de la cocina de su amo, hasta que un día el amo decidió seguir a su perro y descubrió lo que ocurría. Entonces el amo del perro se encargó de cuidar a Roque y curarle sus llagas. Cuando se recuperó, regresó a la ciudad, donde siguió curando no solo a personas, sino también a animales.
Al parecer, falleció tras un largo período en prisión, pues en una guerra que hubo en Montpellier lo confundieron con un espía y lo tomaron prisionero. Además, tampoco quiso revelar quién era. Tradicionalmente, se consideraba que falleció en Italia, pero actualmente se estima que murió en Montpellier.
En las representaciones, aparece vestido de peregrino con bordón, sombrero y capa, con una llaga en una pierna, siendo la más habitual la izquierda, y acompañado de un perro, que suele llevar un pan en la boca, o un ángel, aunque a veces son representados ambos.
Su devoción se extendió muy rápidamente a partir del siglo XV. Una de las iglesias más conocidas que está dedicada a este santo está en París, pero en toda Europa y América Latina hay muchos templos dedicados a san Roque.
San Roque es protector ante la peste y toda clase de epidemias. Es protector de peregrinos, enfermeros y cirujanos
El santo es patrono de la ciudad de Santiago de Compostela desde 1518. Es patrono de otros muchos lugares de España, y también es patrono de muchos lugares de América del Sur.
Aprendamos del santo su bondad y caridad para con los enfermos, y su desprendimiento de los bienes terrenales. Que sepamos ayudar a los demás y seamos generosos con todos.
Nuestra Madre, la Virgen, que celebrábamos ayer en su Asunción, sea nuestro modelo, y miremos más hacia el Cielo, Esperemos un día gozar de una eternidad feliz junto a Ella.
En el siguiente enlace podemos leer los gozos del santo.
https://algunsgoigs.blogspot.com/2012/07/goigs-sant-roc-vilablareix-girones.html
Aquí podemos ver un resumen de la vida del santo.
https://www.youtube.com/watch?v=eNiXRcMWiug
nom
No hay comentarios:
Publicar un comentario