miércoles, 23 de julio de 2025

Los padres de la Virgen, san Joaquín y santa Ana

San Joaquín y Santa Ana

 Hoy sábado, 26 de julio, celebramos a los padres de la Virgen María, san Joaquín y santa Ana. Ellos son los abuelos de Jesús.

A través de ellos, podemos ver la gran importancia de la familia. El Papa Francisco nos enseñó cuán valioso es el contacto con los abuelos. En un documento de Aparecida nos lo recuerda:

"Niños y ancianos construyen el futuro de los pueblos. Los niños porque llevarán adelante la historia, los ancianos porque transmiten la experiencia y la sabiduría de su vida". (n. 447).

Joaquín y Ana, que son los patronos de los abuelos, fueron personas de profunda fe y confianza en las promesas de Dios. Ambos educaron a la Virgen María en la fe del Pueblo de Israel, alimentando en Ella el amor hacia el Creador. María, a través de sus padres, se suma a esa porción del pueblo escogido que espera la llegada del Salvador de la humanidad, el Mesías.

El Papa Benedicto XVI, el 26 de julio de 2009, resaltaba el tesoro que constituyen los abuelos dentro de la familia, especialmente en el aspecto educativo. Afirmaba que los abuelos son "depositarios y testimonio de los valores fundamentales de la vida".

En el año 2013, el Papa Francisco, también en el marco de esta fiesta, decía que "los santos Joaquín y Ana forman parte de esa larga cadena que ha transmitido la fe y el amor de Dios, en el calor de la familia, hasta María, que acogió en su seno al Hijo de Dios y lo dio al mundo, nos lo ha dado a nosotros. ¡Qué precioso es el valor de la familia, como lugar privilegiado para transmitir la fe".

El nombre de Joaquín significa "Yahvé prepara", y el nombre de Ana significa "Gracia". En un texto antiguo se relata así: 

"En Nazaret vivía una pareja rica y piadosa, Joaquín y Ana. No tenían hijos. Cuando en ocasión de cierto día festivo Joaquín se presentó a ofrecer un sacrificio en el templo, fue arrojado de él por un tal Rubén, porque los varones sin descendencia eran indignos de ser admitidos.

Joaquín entonces, transido de dolor, no regresó a su casa, sino que se dirigió a las montañas para manifestar su sentimiento a Dios en soledad. También Ana, puesta ya al tanto de la prolongada ausencia de su marido, dirigió lastimeras súplicas a Dios para que le levantara la maldición de la esterilidad, prometiendo dedicar el hijo a su servicio.

Sus plegarias fueron oídas; un ángel se presentó ante Ana y le dijo: "Ana, el Señor ha visto tus lágrimas; concebirás y darás a luz, y el fruto de tu seno será bendecido por todo el mundo". El ángel hizo la misma promesa a Joaquín, que volvió al lado de su esposa. Ana dio a luz una hija, a la que llamó Miriam".

Celebremos hoy y honremos de una manera especial a las personas ancianas, a los padres, a los abuelos. San Joaquín y santa Ana son patronos de la ancianidad. De ellos nos viene la sabiduría. A veces son arrinconados de la sociedad. Es bueno escucharles, atenderles con amor, hacerles todo el bien que se merecen. Ellos nos han cuidado a nosotros sin importarles esfuerzos y sacrificios. Ahora, que sus fuerzas flaquean, se merecen todo lo mejor.

Que nuestra Madre, la Virgen, en este último sábado del mes de julio, nos enseñe a vivir siempre en la gratitud y tierna delicadeza hacia las personas desvalidas y ancianas.

En el siguiente enlace podemos leer los gozos de los santos.

https://algunsgoigs.blogspot.com/2019/07/goigs-sant-joaquim-i-santa-anna-capella.html

En este otro enlace, visualizaremos un video con la historia de los abuelos de Jesús.

https://www.youtube.com/watch?v=oqIK1vomKec


No hay comentarios:

Publicar un comentario