lunes, 20 de octubre de 2025

Monje y obispo, SANT BERNAT CALVÓ

Sant Bernat Calvó

 Hoy sábado, 25 de octubre, celebramos a san Bernat Calvó. Este santo nació en el mas Calvó, en el camino entre Vila-seca a Salou en el año 1180. Estudió Derecho en la universidad de Lleida y acabados sus estudios trabajó como jurista en el arzobispado de Tarragona.

A raíz de una enfermedad, sintió la voz monástica y entró en el monasterio de Santes Creus en el año 1215. Diez años más tarde fue el abad del mismo monasterio.

Fue canónigo y vicario general de la Catedral de Tarragona. En esta época, también dio soporte a la conquista de Valencia, acompañando a san Raimundo de Penyafort y a Jaume I el Conqueridor, y recibió algunos castillos. Participó en la organización política y eclesial del nuevo Reino. 

A causa de su fama de hombre de fe profunda y con dotes de gobierno, san Bernat Calvó, en el año 1223 fue nombrado obispo de Vic. Fue una persona consciente de su cargo. Trabajó para la pacificación de la clarecía, la buena organización de la diócesis, y atento a las necesidades de todos. Al frente de esta diócesis, el Papa Gregorio IX le nombró inquisidor contra los albigenses en el año 1232.

En el año 1236, tomó parte en las Cortes de Monzón, y participó en los concilios de la Tarraconense del año 1239 y 1243.

Murió en Tarragona el 26 de octubre del año 1243 con fama de santidad.

Fue beatificado por el papa Alejandro IV en el año 1260

San Bernat Calvó fue canonizado por Clemente XI el 26 de septiembre del año 1710.

En el siglo XVIII, se trasladaron sus restos mortales a una urna de plata labrada en una capilla de la catedral de Vic. Sin embargo, en el año 1936, en el contexto de la guerra civil, el sepulcro fue profanado y solamente se salvaron algunas reliquias, parte de las cuales se conservan actualmente en la Prioral de san Pedro de Reus.

La ciudad de Reus lo declaró Hijo ilustre en el siglo XIX, y se le dedicaron un altar en el Santuario de Misericordia y una calle en la misma ciudad.

Con su fama de ser un buen obispo, Bernat Calvó es un modelo de buen pastor. En el dibujo del santo se representa una leyenda atribuida a él. Se dice en los gozos que dio aumento de pan en tiempo de hambre, y con solo tres uvas, la bodega se llenaba de vino.

Aprendamos de este santo de nuestras tierras la responsabilidad en el bien hacer las cosas que nos corresponden, buscando siempre la paz y la armonía entre todos. 

Tenía fama de ser un buen obispo y fue un modelo de buen pastor. Pidamos su intercesión, y recemos por nuestros obispos, que sean buenos pastores que nos sepan guiar a todos nosotros, y que seamos dóciles a sus indicaciones. Que la Virgen María nos ayude y acompañe siempre.

En el siguiente enlace podemos leer los gozos del santo.

https://algunsgoigs.blogspot.com/2025/07/goigs-sant-bernat-calvo-catedral-de-vic.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario