![]() |
San Claudio de la Colombière |
Hoy sábado, 15 de febrero, celebramos a san Claudio de la Colombière. El santo nació cerca de Lyon, en Francia, en el año 1641. Su familia era muy piadosa. Estudió en el colegio de los Jesuitas, y se entusiasmó con esta comunidad, pidiendo ser admitido como religioso. Hizo su noviciado en Avignon, y en esta misma ciudad dio clases por bastantes años.
En el año 1665, san Francisco de Sales fue declarado santo, y los superiores de Claudio le pidieron que hiciera el sermón del nuevo santo ante las religiosas de la Visitación. Allí descubrieron sus grandes cualidades oratorias. Claudio preparaba con mucho esmero cada uno de sus sermones, y los escribía antes de pronunciarlos.
Uno de los más provechosos descubrimientos de su vida fue la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, tomado de las revelaciones que recibió santa Margarita. Cunado el santo cumplió los 33 años, edad en que murió Cristo, se propuso, después de hacer un mes de Ejercicios Espirituales, morir al mundo y a sus vanidades y dedicarse totalmente a la oración, a la vida interior, a la predicación y a dirigir a las almas por el camino de la santificación.
En el año 1675, el Padre Claudio fue nombrado superior del colegio de los jesuitas en Paray le Monial, la ciudad donde vivía santa Margarita. Así escribe la santa:
"El Padre Claudio vino a predicarnos un sermón, y mientras él hablaba oí en mi corazón que Jesucristo me decía: "He aquí el sacerdote que te he enviado". Después del sermón fui a confesarme con él, y me trató como si ya estuviera enterado e informado de lo que me estaba sucediendo. En la segunda confesión que hice con él le informé que yo sentía una gran aversión y repugnancia a confesarme, y me dijo que me felicitaba por esto, pues con vencer la tal aversión podía cumplir aquel mandato de Jesús que dice: "El que quiera seguirme, que se niegue a si mismo". Este piadoso sacerdote me fue guiando con gran sabiduría y con sus consejos me consoló muchísimo. Me insistía continuamente que aceptara cada día el que se cumpliera en mí todo lo que la Santa Voluntad https://www.corazondejesus.es/wp-content/uploads/2016/07/Acto-de-Confianza-en-DiosSan-Claudio-de-la-Colombiere.pdfde Dios permitiera que me sucediera, y me enseñó a apreciar los dones de Dios y a recibir las comunicaciones divinas con fe y humildad".
Claudio dedicó toda su vida restante a propagar por todas partes la devoción del Corazón de Jesús. Fue enviado a Inglaterra, y logró muchas conversiones de protestantes hacia el catolicismo. Su tema favorita era la devoción al Sagrado Corazón.
Por este motivo, fue preso y condenado a muerte, y sólo la intervención del rey Luis XIV de Francia logró que no lo mataran, pero sí que quedó muy maltrecha su salud.
Fue expulsado de Inglaterra a Paray le Monial. Santa Margarita le anunció que él moriría en aquella ciudad, y así sucedió el 15 de febrero del año 1682. La santa recibió una revelación en la cual se le decía que el Padre Claudio estaba ya en el cielo.
El Papa san Juan Pablo II lo declaró santo en el año 1992.
Aprendamos de san Claudio de la Colombière su esfuerzo y abnegación, su humildad y anhelo en propagar el amor al Corazón de Jesús, sin importarle los sufrimientos y las persecuciones.
En el siguiente enlace podemos escuchar el Acto de confianza en el Sagrado Corazón de san Claudio de la Colombière.
https://www.diocesisgetafe.es/index.php/lectura/5990-acto-de-confianza-en-dios-de-san-claudio-de-la-colombiere
No hay comentarios:
Publicar un comentario